Es muy probable que estés en un proceso de selección de personal y de repente te pregunten que te describas con adjetivos personales positivos que te identifican. ¿Qué responder ante esta pregunta cuando estás buscando trabajo?
La entrevista de trabajo es una de las herramientas más factibles para poder determinar cuando una persona es ideal para formar parte de una empresa.
Aunque varias personas ven las entrevistas de trabajo como una situación poco satisfactoria donde se pone en riesgo la vida profesional de la persona.
Pero se ha podido demostrar que las entrevistas pueden llegar a ser un aliado de los aspirantes a un empleo, principalmente aquellos que no tienen una larga experiencia profesional. Esto debido a que la persona puede argumentar la poca experiencia que posee, o cualquier desventaja que pueda estar reflejada en el Curriculum.
Las palabras claves son una ventaja que se pueden utilizar a la hora de auto describirse frente al entrevistador, si la persona mantiene un actitud segura de si misma, puede expresar diversas palabras que pueden ser consideradas por el entrevistador como demostración de un amplio léxico.
Independientemente de los logros académicos o profesionales de la persona, el entrevistador se enfocará en la manera en que el entrevistado se expresa y por ende se tomará mucho en cuenta las palabras utilizadas para responder a las preguntas acerca de él.
¿Cómo elegir adjetivos personales positivos para describirnos?
Uno de los principales consejos antes de elegir los adjetivos utilizados para demostrar la personalidad de la persona, se debe evitar a toda costa decir palabras que sean muy comunes y que puedan llegar a ser consideradas como clichés.
Entre los adjetivos personales positivos más comunes usados por las personas que no deben ser utilizados, se encuentra motivado, innovador, creativo, único y profesional. Como ya se mencionó con anterioridad, la frecuencia con la que se utiliza estos adjetivos hace pensar al entrevistador que la persona es poco creativa a la hora de responder.
Por esta razón se recomienda utilizar adjetivos que no sean muy comunes o poco frecuentes en las entrevistas, pero que al mismo tiempo sean positivos a la hora de describir a alguien.
¿Qué adjetivos personales positivos puedo usar para describirme en una entrevista de trabajo?
Los adjetivos que pueden ser utilizados para describirse, pueden ser:
responsable, aunque parezca muy común, son pocas las personas que utilizan este adjetivo para calificarse;
honesto, debido a la degradación que se sufre cada día en la sociedad, la honestidad se ha convertido en una cualidad apreciada por varias empresas; tenaz, es una forma muy buena de poder suplementar los antiguos y repetitivo adjetivos;
Diligente, es un forma inteligente de poder suplementar al clásico adjetivo “trabajador”, utilizado en casi todas las entrevistas de trabajo;
imaginativo también es otra forma de suplementar al repetitivo adjetivo “creativo”.
En definitiva la persona puede buscar un sinfín de adjetivos personales positivos que le permitan describirse positivamente ante el entrevistador, siempre y cuando estos adjetivos tengan coherencia con lo que se está hablando, o con la idea que se desea transmitir.
También la persona puede buscar los adjetivos positivos más utilizados en una entrevista de trabajo y buscarles sinónimos que le den un cambio positivo y creativo a las respuestas clásicas. De ese modo el entrevistador observará una diferencia entre ese aspirante y los demás candidatos que utilizaron palabras y respuestas muy repetitivas.
¿Tienes alguna duda sobre qué adjetivos personales positivos utilizar en una entrevista de trabajo? Utiliza la caja de comentarios de esta web para ponerte en contacto con nosotros e intentaremos ayudarte. Es totalmente gratis y quizá podamos orientarte un poco.