El servicio comunitario es una actividad voluntaria, pero que garantiza un salario. Con ello se anima a la gente a tomar medidas positivas en defensa de los que están en dificultad. Ofrece una oportunidad de trabajo y de crecimiento profesional y personal. Los sectores en los que se puede trabajar van desde el medio ambiente a lo cultural.
Usted no sólo puede hacer la asistencia a los niños o los enfermos, sino también estar activo en la protección civil. Pueden postular al servicio comunitario todos los que han cumplido 18 hasta los 28 años de edad.
Los ciudadanos españoles que gozan de los derechos políticos y civiles, son elegibles para solicitar los puestos de trabajos disponibles. No se otorga el servicio comunitario a condenados por delitos graves y que no están en posesión de los requisitos físicos y psicológicos.
Razones para hacer servicio comunitario
Veamos a continuación cuáles son las 10 principales razones para hacer servicio comunitario.
1. El servicio comunitario es una fuente de ingresos
La realización del servicio comunitario para muchos es también una principal fuente de ingresos. La tarifa diaria es de unos 15 euros por un total de 433,80 euros mensuales.
A algunas personas también se les ofrece habitación, comida y transporte. Representa una buena oportunidad para ganar una pequeña cantidad de dinero. También es una buena manera de aprender a administrar el dinero haciendo voluntariado.
2. El servicio comunitario añade experiencia para el curriculum
Además de los beneficios económicos, la segunda de las 10 razones para hacer servicio comunitario es que usted adquiere experiencia que podrá plasmar en su curriculum vitae.
Hay muchos que están dispuestos hoy a trabajar gratis sólo para aprender algo. Esto se debe a que cada vez más empresas buscan candidatos con un plan de estudios rico y actualizado. El servicio comunitario le permite añadir un certificado que más adelante puede hacer una diferencia.
3. El servicio comunitario da puntos para concursos públicos
El Ministerio de Educación decretó que el servicio comunitario otorga puntuación válida para aquellos que contribuyen en un sector público. Todo esto significa que se puede escalar en la clasificación de un concurso a través de esta experiencia.
Una ventaja significativa, en definitiva, para los que buscan empleo en el sector público.
4. El servicio comunitario ayuda a ser independiente
Muchos jóvenes, por el servicio comunitario, tienen que salir de casa. No hace falta decir que esta “separación” también sirve para crecer. No tener las comodidades del hogar ayuda a ser más responsable y maduro.
Hacerse autónomo y profesional debe ser la ambición de todo joven que quiera entrar en el mundo del trabajo. El servicio comunitario, desde este punto de vista, realmente ayuda mucho.
5. Hacer servicio comunitario te ayudará a crecer a nivel humano
Otra de las 10 razones para hacer el servicio comunitario es que ayuda a crecer. Aunque el servicio comunitario garantiza una compensación, sigue siendo una opción voluntaria.
Quién toma esta decisión demuestra ser una persona madura. Prestar tus servicios en favor de otros, también aumenta el lado humano. La persona se vuelve más incluyente, tolerante y siente la necesidad de ayudar a los demás sin recibir nada a cambio.
6. El servicio comunitario enseña a ser un buen profesional
Al igual que con cualquier trabajo, incluso el servicio comunitario requiere compromiso y profesionalismo. Quién hace esta elección aprende a ser profesional y puntual. De hecho, hay horarios y turnos que deben respetarse.
Con el tiempo se aprende a respetar a sus superiores, vestirse adecuadamente y a comportarse de una determinada manera. El estilo de vestir juega un papel fundamental. Aquellos que realizan este servicio deben tener un código de vestimenta y comportarse de una manera profesional.
7. El servicio comunitario enseña a trabajar en equipo
El trabajo en equipo es muy importante. El servicio comunitario no hace ninguna diferencia desde este punto de vista. Aquel que realiza un trabajo debe ser capaz de cooperar con los demás.
No sólo eso, sino que también hay que reconocer el compromiso de los colegas al igual que en cualquier otra ocupación. Con el tiempo se aprende también a respetar el trabajo dividido entre los miembros del grupo. Esto favorece enormemente al crecimiento personal.
8. El servicio comunitario ayuda a hacer nuevos amigos
Hacer servicio comunitario también ayuda a ganar nuevos amigos. Las personas que son un poco tímidas e introvertidas pueden hacer nuevos amigos. Es por eso que optar por esta elección es también una manera de aprender a relacionarse con los demás.
Muchas amistades de hecho duran incluso después del finalizar el servicio. Por tanto, es una gran manera de disfrutar de la experiencia, incluso fuera del trabajo.
9. El servicio comunitario enseña a ser tolerante
El servicio comunitario involucra a muchos jóvenes de diferentes edades y sexo. Esto significa que también se aprende a estar en contacto con personas de diferentes ideas. Esto supone superar sus propios límites porque se sienten unidos por un solo objetivo.
El servicio comunitario une a todos sin distinción. Después de terminar su trabajo, verá el mundo con otros ojos.
10. El servicio comunitario sirve como un ejemplo para los demás
Quién ha desempeñado el servicio comunitario puede contar su historia a los demás. Esto puede animar a sus amigos y familia a seguir sus pasos. La experiencia puede servir como un “impulso” para todos aquellos que están indecisos sobre qué hacer.
Contar esta aventura es sin duda una buena manera de seguir desempeñando trabajos de servicio comunitario.
Cesar Perez Mondragon
Quiero hacer horas comunitarias. Esto es porque , porque yo estaba en el autobús o en el camion public o en el carro público que les da raite a las personas que necesitan raite. No sé cómo se llaman pero pues yo estaba en un camión público. Cuando me subí al autobús me dieron un papelito , claro el recibo , y yo lo tenía en la mano , estaba buscando por una basura pero se me fue la mente y no sé qué estaba pensando , abrieron las puertas , y el papel se me fue de las manos y para afuera en la calle cayó. so por wey que estoy tengo que tomar la responsabilidad de hacer horas comunitarias…